El CES 2025 se acerca rápidamente y AMD se prepara para dar un golpe. El 6 de enero, los rojos llevarán a cabo una conferencia de prensa en el Mandalay Bay de Las Vegas, prometiendo importantes anuncios. Ya tenemos algunas ideas sobre el contenido de estos anuncios, ¿pero podemos esperar sorpresas?
Ryzen 9 9950X3D y 9900X3D: la confirmación
No es ningún secreto, sabemos que AMD complementará su serie X3D con estas dos referencias (al menos). Estos procesadores, dirigidos a jugadores y creadores de contenido, podrían empujar los límites de rendimiento actuales y superar las limitaciones que se le podrían reprochar a la generación anterior (calentamiento, OC difícil, equilibrio en la gestión de la caché…).
Nuevas placas base AM5: ¿finalmente accesibles?
Para acompañar estas novedades en la serie Ryzen, AMD debería presentar placas base AM5 más asequibles, como las B850 y B840. Esto facilitaría el acceso a las últimas tecnologías para un mayor número de usuarios. La inflación en las versiones X870 fue mal recibida, dada la escasa innovación aportada.
Radeon RX 8000: ¿AMD “el modesto” nos sorprenderá?
Desde hace meses, AMD afirma que no participará en la batalla de gama alta y en la carrera por la potencia impuesta por Nvidia en el mercado de tarjetas gráficas. Un discurso sorprendente que cuesta creer. ¿Podemos esperar una gran sorpresa con algunas buenas noticias? La serie Radeon RX 8000, basada en la arquitectura RDNA 4, tendría mejoras significativas en trazado de rayos y características de IA. Las filtraciones y rumores hablan de productos competitivos con la gama alta actual (RTX 4080) de la competencia, pero con una relación rendimiento / vatios muy favorable.
APUs móviles y SoCs para consolas portátiles: ¿la sorpresa?
También se rumorea la presentación de nuevos APUs móviles, denominados Kraken Point, versiones potentes de Strix Halo y SoCs para consolas portátiles de la serie Z2. En resumen, si todos estos elementos se presentan durante este CES, deberíamos tener noticias muy densas para AMD a principios de 2025.