Nos acercamos cada vez más al lanzamiento de los nuevos procesadores Intel Arrow Lake. Estos deberían mejorar la reputación de Intel en los PC de escritorio. El problema es que Arrow Lake tendrá que asumir una arquitectura completamente nueva en ruptura total con las generaciones anteriores. Sin embargo, las primeras filtraciones parecen bastante prometedoras, como el Core Ultra 265K que ha aparecido en algunos benchmarks en las últimas horas. Esta referencia debe reemplazar al i7-14700K. Este Core Ultra 7 265K es un procesador con 20 núcleos y 20 hilos, ya que Intel no utilizará Hyper-Threading en esta generación. En detalle, este procesador cuenta con 8 núcleos de alto rendimiento y 12 núcleos E-Core eficientes.
Un breve análisis en Geekbench 6.3.0 nos permite vislumbrar el potencial de este Core Ultra 7 265K. Según las cifras, este procesador sería capaz de superar al buque insignia de los procesadores Intel, el Core i9 14900K. Pero también parece estar en posición de desafiar al actual procesador de gama alta de AMD, el Ryzen 9 9950X.
Core Ultra 7 265K: filtraciones prometedoras
Esta última filtración refuerza la información que hemos estado recibiendo durante varios días. Si tuviéramos que resumir estas filtraciones, aquí están las conclusiones que podríamos sacar:
- Cuando el Core Ultra 7 265K se compara con el AMD Ryzen 9 9950X, el próximo Intel supera ligeramente al actual buque insignia de AMD en términos de rendimiento multinúcleo en algunos benchmarks. El procesador Intel muestra una ventaja del 10% en pruebas como CPU-Z, gracias a sus 20 núcleos y una frecuencia turbo de hasta 5,5 GHz. Sin embargo, en cargas más intensas, el Ryzen 9 9950X puede recuperar la ventaja, especialmente en aplicaciones que requieren más núcleos físicos. Pero en estos casos, la diferencia es realmente mínima.
- Cuando el Core Ultra 7 265K se compara con su hermano mayor, el i9-14900K: una vez más, el futuro CPU de Intel es competitivo. Es aproximadamente un 4% más rápido en rendimiento mononúcleo, gracias a las optimizaciones en la nueva arquitectura Arrow Lake. En Geekbench, el Core 265K también superaría a su predecesor a pesar de la presencia de Hyper-Threading.
- En mononúcleo, el Core Ultra 7 265K también se desempeña bien. El próximo procesador de Intel sería un 11,4% más rápido que el Core i7-14700K, un 6,3% más rápido que el Core i9-14900K y un 2,2% más lento que el Ryzen 9 9950X en las pruebas de un solo núcleo.
Ahora solo queda saber si esta es la imagen definitiva del rendimiento de esta nueva generación o si aún se están realizando otras optimizaciones. En este momento, las promesas de Intel parecen ser muy atractivas…
><br />