Snapdragon X Elite está en boca de todos. Para algunos, estos nuevos SoC simplemente van a sacudir la industria de las PC. Estas soluciones ARM, que correrán Windows, son anunciadas como una especie de equivalente a los chips de Apple Silicon en el mundo Windows. En su euforia, algunos analistas incluso predicen que estas soluciones desplazarán a Intel y AMD del mercado de las notebooks por un tiempo.
Snapdragon X Elite: ¿benchmarks falsos?
El problema en esta industria es que cuando el juego previo se extiende por mucho tiempo, incluso demasiado, puede haber un lobo en alguna parte. Desde hace varios meses, Qualcomm ha estado anunciando que su Snapdragon X Elite superará a todos los demás procesadores en el sector. Durante meses, hemos estado viendo filtraciones y pruebas que muestran lo mucho más rápido que es el dispositivo de Qualcomm y cuánta menos energía consume que los mejores procesadores de otras marcas. Pero ahora alguien ha salido a enfriar las cosas. El disruptor es SemiAccurate. Afirma que ningún fabricante ha logrado igualar los resultados de prueba más recientes de Qualcomm. Según sus fuentes, el rendimiento de los fabricantes de equipos originales es un 50% menor de lo que la empresa ha mostrado. Los ingenieros de Qualcomm afirman que esto se debe a una mala optimización de Windows con Arm y a una mala refrigeración. Las acusaciones son directas y bien cajamentadas. Así, Qualcomm evitaría cualquier pregunta técnica puntual sobre el tema. La presentación técnica se describe como “patética” (una palabra utilizada por el autor): 11 diapositivas, tres de ellas vacías, cinco diapositivas “de referencia” con divulgación claramente inadecuada y dos diapositivas de resumen infográfico. Pero la falta de sinceridad de los benchmarks publicados por Qualcomm sería evidente por sí misma. La información proviene de dos OEM de nivel 1 y otras fuentes.
WART (Windows on ARM): ¿un desastre?
El problema es que Qualcomm no permite que nadie realice pruebas independientes en sus nuevos Snapdragons. Estamos a pocas semanas del anuncio oficial de Microsoft el 20 de mayo, y las laptops saldrán a la venta en junio. Otro aspecto del problema tiene que ver con las afirmaciones de una mejor emulación que la emulación x86 de Apple Rosetta 2. Una vez más, estas afirmaciones claramente no son verdaderas. De hecho, la emulación del silicio puede ser mejor, pero todo lo demás es innegablemente no. La única “respuesta” de Qualcomm a estas cifras potencialmente falsas es pasar la pelota a Microsoft. Según ellos, sus chips son limpios y definitivos, pero el lamentable estado de WART (Windows on ARM) es la causa de todos estos malentendidos… En ese caso, ¿en qué sistema operativo se ejecutaban estos fabulosos benchmarks?