Gigabyte soluciona el problema de corrupción de la memoria DDR5 en las placas base Intel de las series 600 y 700 con un nuevo firmware

Gigabyte soluciona el problema de corrupción de la memoria DDR5 en las placas base Intel de las series 600 y 700 con un nuevo firmware


Para solucionar varios problemas de corrupción de la memoria DDR5, Gigabyte lanzó un nuevo firmware de BIOS para sus placas base Intel de las series 600 y 700.

La conexión del módulo de memoria DDR5 está degradada por las placas base Intel de Gigabyte propensas a sufrir errores

La actualización del firmware corrige específicamente un error que impedía que las placas base de las series 600 y 700 de Gigabyte reconocieran correctamente los módulos de memoria al interrumpir los datos SPD (detección de presencia en serie) de la memoria DDR5, responsable de los perfiles XMP/EXPO.

Los consumidores chinos fueron los primeros en experimentar el problema, y se ha informado de incidentes extraños que les han ocurrido. Los usuarios informaron que sus placas base Intel de las series 600 y 700 de Gigabyte dejaron de detectar inesperadamente la memoria DDR5 en los foros de Baidu.

Fuente: kdfz_ power (foros de Baidu).

Además, un usuario del Gigabyte Z790 Aorus Elite AX reveló que finalmente logró detectar la memoria. Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano, ya que se detectaron 384 GB de RAM como resultado del mal funcionamiento de la placa base SPD.

Además, el usuario informó de tiempos de memoria falsos y afirmó que el problema apareció al azar sin ninguna señal de advertencia. En un principio, los consumidores chinos se refirieron a ese problema como «quema de cartón», afirmando que, en algunas circunstancias, el problema del SPD provoca un arranque incorrecto.

gigabyte-aorus-ddr5-memory-corruption-issues-firmware-fix-for-intel-700-600-motherboards-_2-g-very_compressed-scale-4_00x-custom
gigabyte-aorus-ddr5-memory-corruption-issues-firmware-fix-for-intel-700-600-motherboards-_1-g-very_compressed-scale-4_00x-custom

Gigabyte finalmente abordó el problema en su cuenta oficial de AORUS Bilibli tras hacerse conocida en los medios locales. Sin embargo, se negaron a aceptar la responsabilidad y, en cambio, afirmaron que los fabricantes de memorias son los culpables de omitir la «protección contra escritura SPD».

No podemos comentar qué módulos RAM están afectados porque Gigabyte no pudo identificar ninguna marca o kit de memoria específico, pero no debe preocuparse porque la empresa ha ofrecido una solución sencilla. Sin embargo, ha quedado claro que el problema no dañará ni su placa base ni su RAM. Debido a los errores en el mecanismo SPD, simplemente interfiere con la velocidad y las capacidades del reloj de la memoria.

Recently, we have noticed that some users on the Internet have reported that memory SPD information errors will occur when using Gigabyte D5 motherboards.

We attach great importance to this feedback and will contact relevant users and communicate in depth. After GIGABYTE engineers continued testing and troubleshooting the issues one by one, we found:

  • 1. Different brands of D5 memory products on the market are not unified in whether they provide “SPD write protection” settings. Some memory products do not have “SPD Write Protection” set.

  • 2. When using D5 memory without “SPD Write Protection” with GIGABYTE Control Center (hereinafter referred to as GCC) software, there is a very small probability that the SPD information will be incorrect. After reproducing the fault, we have verified that this situation only affects the memory SPD firmware code and does not affect the memory hardware itself. Just refresh the SPD firmware to get the memory back to normal.

solution

Currently, GIGABYTE has provided a new version of GCC software and BIOS for D5 motherboards. You can avoid this problem by using the latest version of GCC software and BIOS from the official website. We recommend all Gigabyte D5 motherboard users to update.

Gigabyte PR To ITHome (Machine Translated)

Para garantizar un rendimiento estable, Gigabyte recomienda a los clientes que instalen nuevas versiones de firmware y GCC, especialmente en las placas base de las series Intel 600 y 700. Para evitar problemas futuros, recomendamos a nuestros lectores que actualicen sus respectivas versiones de firmware. Puede ver las versiones más recientes de la empresa aquí.

Es decepcionante ver que las placas base Gigabyte de gama alta sean víctimas de estos problemas, a pesar de que la empresa ha lanzado una solución. Esta no es una situación nueva; anteriormente informamos que las placas base Gigabyte también eran susceptibles a puertas traseras ocultas. La reputación de Gigabyte corre peligro en esta situación, especialmente cuando no ofrece a los clientes la seguridad y el soporte necesarios.